sábado, 3 de mayo de 2014

Titanes de la ingeniería: Las 10 presas más grandes del planeta.



(Presa de Alqueva, la más grande de portugal)

Un conteo de las presas más impresionantes de todo el mundo. Desde el embalse de “Las tres gargantas”, en china, hasta la represa del Chicoasen, en Chiapas, México



En ingeniería se denomina presa o represa a una barrera fabricada con piedra, hormigón o materiales sueltos, que se construye habitualmente en una cerrada o desfiladero sobre un río o arroyo, con la finalidad de embalsar el agua en el cauce fluvial para su posterior aprovechamiento en abastecimiento o regadío; así como para la producción de energía mecánica, explica el sitio Microsiervos.com

La energía mecánica puede aprovecharse directamente, como en los antiguos molinos, o de forma indirecta para producir energía eléctrica, como se hace en las centrales hidroeléctricas. Según lo sitios minademas.com ylosmejorestop10.com éstos son los embalses más grandes de todo el planeta. Se encuentran ubicados en Europa, Asia y América.




10. Presa de Ullibarri- Gamboa. Este embalse está situado en España, en los poblados de Ullibarri y Arroyabe.





9. Embalse de la serena. Esta presa está situada en España, se localiza en la provincia de Badajoz sobre el río Zújar. Fue inaugurada por don Juan Carlos I y doña Sofía, el 2 de febrero de 1990. Este embalse es la segunda mayor bolsa de agua de la Península Ibérica (tras el embalse de Alqueva, en Portugal). Tiene la capacidad de almacenar hasta 3.21 billones de litros de agua.

8. Presa de Alqueva. Está ubicada en Portugal, ocupa un área de 250 km². Su capacidad de almacenamiento es de 4 mil 150 hectómetros cúbicos de agua (cantidad que equivale a las necesidades de abastecimiento de Lisboa durante 40 años).


7. Presa de Gordon ubicada en Australia. También conocida como presa de Gordon. Su altura es 140 metros. La presa fue diseñada por Sergio Guidici.

6. Presa Theri ubicada en la India. Es la presa principal del Proyecto Tehri Hydel. Las capacidades proyectadas de la presa incluyen una capacidad para poder generar 2 mil 400 Megavatios, estabilizar la irrigación a un área de 6 mil kilómetros cuadrados y un suministro de 270 millones de galones de agua potable a ciudades industrializadas en Delhi, Uttar Pradesh y Uttarakhand.





5. Presa Chicoasen, situada en Chiapas, México. Allí se encuentra una enorme planta hidroeléctrica que usa la fuerza motriz del agua para la generación de energía eléctrica. Su nombre completo es Presa Manuel Moreno Torres "Chicoasén", y se sitúa al final del Parque Nacional Cañón del Sumidero, con una espectacular cortina de 262 metros de altura.





4. Presa Inguri ubicada en Georgia. Su construcción inicio en la década de 1970 y se terminó de construir en 1988. Tiene una altura de 240 metros. Es la construcción más grande de todo el Caucaso con 750 metros de largo y 271.5 metros de alto. La capacidad de la presa es de 1.1 millones de metros cúbicos de agua.





3. Presa Grande Dixence. Está construida en Suiza. Sus 285 metros de altura soportan tras de sí unos 400 millones de toneladas de agua embalsada. Está situada en el cantón de Valais, Suiza, a unos 2 mil 365 metros de altura, en un emblemático paraje rodeado de montañas.


2. Presa Nurek ubicada en Tajikistan. La construcción de la presa comenzó en 1961 y fue completada en 1980, cuando Tajikistán era todavía una república dentro de la Unión Soviética. Con 300 metros de altura se considera la más alta del mundo, que será superada por otra llamada Presa de Rogun, de 335 metros de altura, situada el mismo río, que comenzará a construirse al terminarse la de Nurek. Almacena más de 10 km³ de agua.

1. Presa de las Tres gargantas ubicada en China. Es la planta hidroeléctrica y de control de inundaciones más grande del mundo. Se terminó el 30 de octubre de 2008. Su dique de hormigón, de 185 metros de altura y 2 mil 309 metros de longitud, le permitirá almacenar agua hasta una capacidad de 39 mil hectómetros cúbicos (hm3).



No hay comentarios.:

Publicar un comentario